CETES (o inversiones en plazo fijo) vs Renta Vacacional: ¿Dónde te Conviene Invertir en 2025?
- Hector Manuel Mondragon
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
En un entorno económico donde la inflación, las tasas de interés y la búsqueda de seguridad financiera están en constante cambio, muchos inversionistas se preguntan:¿Me conviene más invertir en CETES o en una propiedad para renta vacacional?
¿Qué son los CETES?
Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano. Son considerados inversiones de bajo riesgo y suelen ofrecer rendimientos fijos a plazos determinados (28, 91, 182 o 364 días).
Ventajas:
Seguridad y respaldo del gobierno federal.
Rendimientos conocidos desde el inicio.
Alta liquidez (puedes venderlos fácilmente antes del vencimiento).
Desventajas:
No generan plusvalía.
No generan ingresos mensuales (sólo al vencimiento o reinversión).
Rendimientos limitados, especialmente si se descuentan comisiones e inflación.
¿Qué ofrece una propiedad para Renta Vacacional?
Invertir en bienes raíces, especialmente en zonas turísticas como Cancún, Tulum o Playa del Carmen, te permite generar ingresos a través de plataformas como Airbnb, Booking o Expedia.
Ventajas:
Ingresos mensuales por rentas.
Plusvalía del inmueble: el valor de la propiedad aumenta con el tiempo.
Beneficios fiscales y posibilidad de deducciones.
Uso personal del inmueble (vacaciones propias).
Opción de revender con ganancia o heredar.
Desventajas:
Mayor riesgo operativo si no se cuenta con una buena administración.
Necesidad de capital inicial más alto.
Costos de mantenimiento e impuestos.

Entonces… ¿cuál conviene más?
✅ CETES es ideal si…Buscas seguridad total, corto plazo, y no estás dispuesto a lidiar con la gestión de un inmueble.
✅ Renta Vacacional es ideal si…Quieres multiplicar tu capital a mediano y largo plazo, generar ingresos pasivos mensuales y beneficiarte de la plusvalía inmobiliaria (Considera los beneficios adicionales de Preventas). Además, es una excelente manera de diversificar tu portafolio y proteger tu inversión frente a la inflación.
Conclusión
Ambas opciones tienen su lugar dentro de una estrategia financiera. Pero si tu objetivo es crear patrimonio real, generar ingresos constantes y tener un activo tangible, entonces la renta vacacional es una opción más completa y rentable.
📌 ¿Te interesa conocer propiedades con alto ROI y potencial de plusvalía?Visita www.Invest2Stay.com o agenda una llamada gratuita para conocer las mejores oportunidades en la Riviera Maya.
O agenda una plática gratuita en este link




Comentarios